Un luxador es un instrumento utilizado en odontología especialmente diseñado para realizar extracciones de piezas dentales o raíces, de forma atraumática y está dotado de una hoja afilada específica para separar la encía del diente, cortar ligamentos periodontales, eliminar restos radiculares y preservar la integridad total del hueso.
Tiene un mango ergonómico esterilizable en autoclave. (máx.134ºC) que está diseñado para ofrecer un mayor control y un tacto óptimo.
En Proser Clinic disponemos de luxadores para profesionales de la odontología, de diferentes formas y medidas de la marca propia QUIROPROSER®. Están fabricados 100% en acero inoxidable con muy buenos acabados y a precios económicos.
Medida | Forma | Tipo de punta | |
Plana | Cóncava | ||
3 mm | Recto | Cod. 0401205 | Cod. 0401201 |
Curvo | Cod. 0401206 | Cod. 0401202 | |
5 mm | Recto | Cod. 0401207 | Cod. 0401203 |
Curvo | Cod. 0401208 | Cod. 0401204 |
Un elevador dental es un tipo de palanca especialmente diseñada para ser utilizada en la extracción o movilización de dientes, raíces y fragmentos. Ya sea como complemento del fórceps, en las exodoncias convencionales o como material principal, en las extracciones quirúrgicas.
En los elevadores distinguimos tres partes: el mango, el tallo y la hoja o punta. La forma de la punta del elevador determina la función que se va a realizar.
Puede tener la punta de diferentes formas como S, T o recto dependiendo del tratamiento:
- Elevador recto: Las tres partes siguen el mismo eje o línea. La punta suele ser pequeña, en forma de media caña de mayor o menor grosor y diámetro, y roma. La superficie cóncava se aplica hacia el diente que va a luxarse, y la otra cara lo hace al hueso interseptal, el cual constituye el punto de apoyo.
- Elevador en S o tipo Flohr: presenta una curvatura en mayor o menor grado en la zona media o en el extremo del tallo, acabando en una punta recta. Está diseñado para llegar a zonas de acceso más difícil que en el caso anterior, aunque tiene el inconveniente de que la dirección de la fuerza es más difícil de controlar.
- Elevador en T: El mango y el tallo están dispuestos de forma perpendicular formando distintas angulaciones. Con ellos puede obtenerse una fuerza potentísima, especialmente en los movimientos de elevación con punto de apoyo o fulcro en el hueso alveolar. El arquetipo de este tipo de botador, es el Winter, que posee un mango potente y una punta con un ángulo de 90° respecto al tallo. La hoja es triangular y puntiaguda, y por tanto puede ser muy traumática.
En Proser Clinic disponemos de elevadores para profesionales de la odontología, de diferentes formas y medidas de la marca propia QUIROPROSER®. Están fabricados 100% en acero inoxidable con muy buenos acabados y a precios económicos.



